World Health Organization site
Skip Navigation Links

Main
Note: This record shows only 22 elements of the WHO Trial Registration Data Set. To view changes that have been made to the source record, or for additional information about this trial, click on the URL below to go to the source record in the primary register.
Register: EUCTR
Last refreshed on: 8 October 2021
Main ID:  EUCTR2006-006693-24-ES
Date of registration: 14/09/2007
Prospective Registration: Yes
Primary sponsor: AOP Orphan Pharmaceuticals AG
Public title: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de búsqueda de dosis, para evaluar la eficacia y la seguridad de Moli1901 aerosol en adolescentes (12 años de edad o más) y adultos con fibrosis quística - MOLI
Scientific title: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de búsqueda de dosis, para evaluar la eficacia y la seguridad de Moli1901 aerosol en adolescentes (12 años de edad o más) y adultos con fibrosis quística - MOLI
Date of first enrolment: 21/01/2008
Target sample size: 160
Recruitment status: Not Recruiting
URL:  https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/search?query=eudract_number:2006-006693-24
Study type:  Interventional clinical trial of medicinal product
Study design:  Controlled: yes
Randomised: yes
Open: no
Single blind: no
Double blind: yes
Parallel group: yes
Cross over: no
Other: no
If controlled, specify comparator, Other Medicinial Product: no
Placebo: yes
Other: no
 
Phase:  Human pharmacology (Phase I): no Therapeutic exploratory (Phase II): yes Therapeutic confirmatory - (Phase III): yes Therapeutic use (Phase IV): no
Countries of recruitment
Austria Czech Republic France Germany Hungary Italy Poland Spain
Sweden
Contacts
Name:    
Address: 
Telephone:
Email:
Affiliation: 
Name:    
Address: 
Telephone:
Email:
Affiliation: 
Key inclusion & exclusion criteria
Inclusion criteria:
1.Hombres o mujeres de 12 años de edad o más
2.Índice de masa corporal igual o superior a -2 SDS (Puntuación de desviación estándar - Según los estándares CDC) para pacientes de 12-19 años de edad y >18,5 kg/m2 para adultos de 20 años o más
3.Tener un diagnóstico confirmado de fibrosis quística:
valor positivo de cloro en sudor > 60 mEq/I mediante iontoforesis de policarpina cuantitativa (en al menos 2 ocasiones, si no se determinó genotipo) y/o genotipo con dos mutaciones identificables que correspondan a FQ, acompañadas de una o más características clínicas que se correspondan con el fenotipo de FQ. La medición de la diferencia de potencial nasal se puede considerar como una herramienta de diagnóstico adicional, si los resultados de la prueba de cloro en sudor y de genotipo no son inequívocos. La prueba de la diferencia de potencial nasal no puede reemplazar ninguna de las pruebas de más arriba y no debe interpretarse aisladamente.
4.Tener un FEV1 en la selección de entre el 50% y el 85% del previsto.
5.Tener un nivel de saturación de oxígeno medido mediante oximetría de pulso (SpO2) > 90 % en aire interior de habitación
6.Desear y poder otorgar consentimiento informado
7.Desear y poder someterse a los procedimientos requeridos en este protocolo
Are the trial subjects under 18? yes
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion criteria:
1.Presentar hiperrespuesta bronquial conocida por visitas anteriores, por ejemplo, que el paciente necesite inhalaciones adicionales de salbutamol (u otro agonista beta-2) más de dos veces al día. Esto también se aplica a personas que hayan sufrido broncoconstricción con tratamientos inhalatorios administrados previamente, o un FEV1 disminuido > 20% durante o después de la administración de placebo en la visita de selección
2.Haber presentado alguna evidencia de función pulmonar inestable, p.ej. haber tenido más del 15% de variación del FEV1 (diferencia entre en valor más alto y el más bajo medida en % del valor más alto medido) en los últimos 3 meses antes de que comience el tratamiento (es decir visita 2)
3.Tener una enfermedad pulmonar como neumonía, tuberculosis o cáncer de pulmón
4.Haber tenido una infección aguda del tracto respiratorio superior en las últimas 2 semanas
5.Haber tenido una infección aguda del tracto respiratorio inferior (que necesitara antibióticos u hospitalización) en las últimas 4 semanas
6.Haber tenido una exacerbación pulmonar en las últimas 4 semanas
7.Haber tenido cualquier cambio en el tratamiento de mantenimiento rutinario en las últimas 4 semanas
8.Tener cualquier cambio previsto en el régimen de antibióticos inhalados durante el transcurso del estudio
9.Recibir o tener previsto recibir cualquier tratamiento de régimen “on-off” (p.ej. Tobramicina - TOBI®)
10.Haber recibido la última dosis de cualquier tratamiento “on-off” en las últimas 6 semanas
11.Tener cualquier enfermedad clínicamente significativa del hígado, renal, cardíaca (definido mediante QTc >450 mseg (o 0,450 segundos) para hombres o QTc> 470 mseg (o 0,470 segundos) para mujeres), neurológica o hematológica
12.Tener aspergilosis broncopulmonar alérgica o colonización por Burkholderia cepacia
13.Tener diabetes mellitus mal controlada
14.Haber fumado más de 3 cigarrillos al día en los últimos 12 meses.
15.Tener antecedentes de abuso de alcohol (> 40g/día) o drogas
16.Haber participado en un estudio de fármaco en investigación (incluyendo Moli1901) en las últimas 8 semanas
17.Ser mujer en edad fértil y negarse a utilizar anticonceptivos eficaces o estar embarazada o ser lactantes
18.No desear utilizar anticonceptivos seguros apropiados durante al menos 6 meses después de la administración del producto en investigación


Age minimum:
Age maximum:
Gender:
Female: yes
Male: yes
Health Condition(s) or Problem(s) studied
La FQ es la enfermedad hereditaria mortal más frecuente en la población caucásica, afectando a unos 4 de cada 10.000 niños. En la fibrosis quística, el transporte de cloro a través del epitelio respiratorio es deficiente, de manera que la mucosidad contiene menos agua y su viscosidad está aumentada de manera anormal. Se puede suponer que Moli1901 corrige el transporte anormal de cloro y agua en los pulmones y de ese modo reduce la formación de tapones de mucosidad y aumenta el aclaramiento.
MedDRA version: 9.1 Level: PT Classification code 10011763 Term: Cystic fibrosis lung
Intervention(s)

Product Name: Moli1901 (2622U90, duramycin)
Product Code: Moli1901
Pharmaceutical Form: Inhalation vapour, solution
Pharmaceutical form of the placebo: Inhalation vapour, solution
Route of administration of the placebo: Inhalation use

Primary Outcome(s)
Main Objective: Los objetivos del estudio son establecer la dosis mínima eficaz (DME), la dosis óptima, y la dosis máxima segura (DMS) según el siguiente esquema de dosis:
1. 2,5 mg/día (0,5 mg/ml; 5 ml) de Moli1901, cada día
2. 2,5 mg/día (0,5 mg/ml; 5 ml) de Moli1901, en días alternos
3. 2,5 mg/día (0,5 mg/ml; 5 ml) de Moli1901, dos veces a la semana
Además, se investigará la tolerabilidad de Moli1901.
Criterio principal de eficacia (evaluación confirmatoria):el cambio en el valor del porcentaje del FEV1 ( volumen espiratorio forzado en el primer segundo) previsto
Secondary Objective: Criterio coprincipal (evaluación complementaria):conjunto de 2puntuaciones clínicas comunicadas por el paciente, que son las dimensiones físicas de la prueba de calidad de vida de autoinforme específica para la enfermedad, el cuestionario de FQ en la versión revisada.
Criterios secundarios de eficacia:
Cambio en el porcentaje de la FVC prevista.
Cambio en el porcentaje del FEF25-75 (FEF 25-75% de la FVC) previsto.
Cambio en los valores absolutos del FEV1
Número de exacerbaciones pulmonares
Número de días de hospitalización debido a una exacerbación pulmonar
Dosis (dosis acumulativa) y duración del tratamiento necesarias durante la participación en el estudio para tratar la obstrucción bronquial, infección o inflamación (es decir, fármacos antibióticos, mucolíticos, antiinflamatorios).
Tiempo hasta la primera exacerbación pulmonar
Cambio en la saturación del oxígeno medido con oximetría de pulso
Cuestionario de calidad de vida (cuestionario revisado de FQ)
Primary end point(s): El cambio en el valor del porcentaje del FEV1 ( volumen espiratorio forzado en el primer segundo) previsto
Secondary Outcome(s)
Secondary ID(s)
Moli1901-010B
2006-006693-24-AT
Source(s) of Monetary Support
Secondary Sponsor(s)
Ethics review
Status: Approved
Approval date: 13/08/2007
Contact:
Results
Results available: Yes
Date Posted: 25/09/2020
Date Completed: 15/07/2009
URL: https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2006-006693-24/results
Disclaimer: Trials posted on this search portal are not endorsed by WHO, but are provided as a service to our users. In no event shall the World Health Organization be liable for any damages arising from the use of the information linked to in this section. None of the information obtained through use of the search portal should in any way be used in clinical care without consulting a physician or licensed health professional. WHO is not responsible for the accuracy, completeness and/or use made of the content displayed for any trial record.
Copyright - World Health Organization - Version 3.6 - Version history